Parpadea Más Seguido
Cuando miras pantallas o te concentras mucho, parpadeas menos. Haz un esfuerzo por parpadear más para distribuir las lágrimas.
Los ojos secos son muy comunes. Pasa cuando no produces suficientes lágrimas o cuando las lágrimas se evaporan muy rápido.
Esto puede pasar por el aire acondicionado, mirar mucho la pantalla, o simplemente por la edad. La buena noticia es que hay formas de aliviarlo.
Métodos simples que puedes usar en casa
Cuando miras pantallas o te concentras mucho, parpadeas menos. Haz un esfuerzo por parpadear más para distribuir las lágrimas.
Pon una toalla tibia sobre los ojos cerrados por 5 minutos. Esto ayuda a que salgan mejor las lágrimas naturales.
El aire acondicionado, ventiladores y viento secan los ojos más rápido. Trata de no estar directamente en la corriente de aire.
Si tu cuerpo está deshidratado, también lo están tus ojos. Bebe suficiente agua durante el día para mantener todo hidratado.
Si sientes como si tuvieras arena en los ojos, te pican, están rojos, o te lagrimean mucho, probablemente tienes los ojos secos.
También puede ser que veas borroso de vez en cuando o que te moleste la luz. Todos estos son síntomas comunes.
Los ojos secos pueden empeorar si no haces nada. Es mejor empezar con estos métodos simples ahora, antes de que la molestia sea mayor.
La mayoría de personas sienten alivio en pocos días. Solo tienes que ser constante con los cuidados.
Personas que mejoraron sus ojos secos
"Las compresas tibias me funcionaron súper bien. Ya no siento esa molestia de tener arena en los ojos todo el tiempo."
"Empecé a tomar más agua y a parpadear más cuando uso la computadora. Se nota mucho la diferencia."
Te ayudamos a encontrar la mejor forma de tratar tus ojos secos
Respuestas sobre los ojos secos
Lugares con aire acondicionado, viento o poca humedad secan más los ojos. También pasa en lugares con mucho polvo o humo.
Si la molestia no mejora en una semana con estos métodos, o si tienes mucho dolor, es mejor consultar con un especialista.
Pueden ayudar, pero es mejor probar primero con métodos naturales. Si usas lágrimas artificiales, escoge las que no tienen conservantes.